lunes, 10 de junio de 2024

Eventos en la UPTM

Actos de Grado

EL Acto Académico de Grado, se llevará a cabo en el Centro Cultural "Tulio Febres Cordero", el día 11 de julio de 2024 y la firma se realizará en la fecha 10/07/2024; este evento contará con la presencia de rector Dr. Angel Antunes y las máximas autoridades que componen nuestra ilustre Universidad Politécnica Territorial de Mérida "Kléber Ramírez". En el acontecimiento académico, egresan un total de 225 profesionales en los diferentes Programas Nacionales de Formación.

Centro Cultural "Tulio Febres Cordero"

Acto de Grado
Ingeniera C.C. | 2019

Graduada Generación 2019 | Freilis


Misa de Agradecimiento de los Graduandos

El acto eclesiástico se realizó en la iglesia Parroquia Santiago de La Punta, ubicada en la comunidad de La Parroquia, cercana a la urbanización Alto Chama.

Plaza Bolívar de La Parroquia
Homenaje al Santísimo Sacramento
Generación 2019

Caravana

La participación en la popular "Caravana" se suscito el día sábado 13/07/2019. El trayecto se inició en la Sede Principal UPTM en la ciudad de Ejido y finalizó en la emblemática Plazoleta en Homenaje a Los Conquistadores, en la ciudad de Mérida, mal llamada el "Parque de La Burra".

Plazoleta en Homenaje a Los Conquistadores
Caravana | Plazoleta Los Conquistadores

Caravana | Parque "La Burra"

Actividad Deportiva

Se dio inicio a la apertura de inscripciones para el Evento Deportivo de Inter - Carreras, en la Especialidad de Voleibol, el cual se llevará a cabo en la Sede Principal de la UPTM, en la apacible ciudad de Ejido.

Source
Las Inscripciones pueden gestionarse en el Departamento de Tecnología / Edificio B / PB, de lunes a viernes y en horario de oficina.

Equipo de Marketing

CEO Zuleydys Nazareth Camacho

Misceláneos

Tecnólogo Juan Félix Sánchez

Juan Félix Sánchez nació el 16 de mayo de 1900 en San Rafael de Mucuchíes, el pueblo más alto del estado Mérida, ubicado en los Andes venezolanos. Fue hijo de Vicenta Sánchez y Benigno Sánchez; de su padre aprendió a reparar y construir objetos de carácter utilitario; su madre le enseño a rezar. Isaina Dávila lo instruyó sobre cómo tejer cobijas y ruanas y de un anciano indígena aprendió a relacionarse con las piedras.

Maestro Juan Félix Sánchez

Sus obras arquitectónicas más conocidas son la Capilla del Filo del Tisure, dedicada al Dr. José Gregorio Hernández, y la Capilla de Piedra, ubicada en San Rafael de Mucuchíes. Los materiales empleados son la piedra y la madera, casi sin desbastar, sin uso del cemento, el artista los usaba tal como los encontraba en la montaña, para hacer con ellos paredes, soportes, mueble, y tallas entre las religiosas se encuentra las tallas de El Calvario, los cristos entre otros, y en las tallas históricas representa a personajes como Simón Bolívar o el héroe indígena local: El Indio Tinjacá.
Capilla del Filo del Tisure

Capilla de Piedra, Población de San Rafael de Mucuchíes

Source: 




Nota: Se recomienda utilizar el navegador Firefox, para lograr una búsqueda más óptima y fluida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PNF de Ingeniería en Construcción Civil

Ingeniería en Construcción Civil La Coordinación del Programa Nacional de Formación en la carrera de Ingeniería  en  Construcción Civil , ub...